Tres precauciones de seguridad para los adolescentes que realizan trabajos de construcción

Durante el verano, a los adolescentes les encanta ganarse unos dólares dedicándose a diversos tipos de trabajo, uno de los cuales es el de la construcción.

La seguridad, dicen, no tiene precio y es un tesoro que hay que anhelar. Sin duda, la mayoría de los adolescentes son bastante juguetones y están llenos de exuberancia. Por ello, la mayoría de ellos son descuidados e insensibles a los peligros en su lugar de trabajo. No es de extrañar por qué, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional informó que más de 22 adolescentes murieron en 2018 debido a accidentes relacionados con el trabajo. Si bien esto es cierto, de ninguna manera es para asustarlos; en cambio, les dice que sean más cuidadosos con su entorno y equipo de trabajo.

Las obras de construcción son bastante divertidas; por ejemplo, una máquina o un cable eléctrico que no estaba en la obra el día anterior puede aparecer sin más al día siguiente. Por eso, lo mejor es que te armes de las precauciones necesarias en cada momento.

Estas son algunas de las precauciones importantes que garantizarán tu seguridad en el trabajo:

  • Use su equipo de protección personal (EPP) en todo momento:

El uso del EPP es la primera precaución que debe tomar. Elementos como el casco, las gafas, el calzado de seguridad y los guantes, entre otros, conforman un EPI completo.

Además, es importante que lleves estas cosas correctamente. Pero si no puedes, asegúrate de pedirle a tu supervisor que te lo ponga.

Llevar el EPI correctamente durante las actividades de construcción te protege de las lesiones oculares, de las lesiones en la cabeza y de otros riesgos laborales.

  • Asistir a seminarios de seguridad con frecuencia:

No se pierden conocimientos, sino que se aprenden cosas nuevas. Si asistes regularmente a seminarios de seguridad, tus superiores te darán instrucciones claras sobre lo que implica tu trabajo. Además, te indicarán los lugares de alto riesgo que debes evitar.

En el transcurso del seminario, te enseñarán a manejar perfectamente diversos equipos de construcción. Eso sí, nunca hagas suposiciones, así que pregunta con frecuencia. Los conocimientos que adquieras en estos seminarios mejorarán tu conciencia y sensibilidad ante los accidentes.

  • Familiarícese con su entorno:

En función de la afluencia de trabajo, es posible que tengas que trasladarte de una obra a otra. Por tanto, debes familiarizarte con el nuevo entorno lo antes posible. Por ejemplo, debes comprobar si existen medidas de seguridad en caso de que se produzca algún accidente imprevisto. Además, nunca debes manejar máquinas que posean un alto riesgo para tu vida.

Por último, para evitar el riesgo de caída, no te juntes con otros adultos para trabajar en edificios altos.

La vida no tiene duplicado; por lo tanto, debes tomar precauciones de seguridad siempre que te dediques a la construcción.

Related Posts

Cómo organizar su currículum como contratista.

Escribir un currículum vitae puede ser la tarea más frustrante y que consume...

Maneras Fáciles de Enviar Facturas y Recibir Pagos con Tarjeta de Crédito

agosto 21, 2020 6:15 pm Publicado por Mario Reyes Hoy en día, en el mundo...

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Add Comment *

Name *

Email *

Website

The best solution at your fingertips…

If you want to suscribe to our newsletter, please send us your contact information.